Mandarin Centers Spain Atención al cliente: +34 910059768

Wŏ我

En esta clase, la profesora nos ha enseñado la importancia del uso de los pronombres personales. , que aparece en el título de este post, significa “yo”. En nuestro idioma, esta importancia no es tan notable como en el chino, que son absolutamente necesarios para comprender una oración al no existir las diferentes formas verbales. Por ejemplo: lo que en español sería “Yo como, tú comes”, que también podría decirse “como, comes”, en chino sería  “ chī, ni chī”. Como vemos, el verbo es invariable y lo único que cambia es el pronombre. Si solo dijéramos “chī”, no sabríamos a qué persona se refiere.

Me está resultado bastante fácil aprender los verbos en chino. A veces, durante las clases, imagino cuánto le habrá costado a la profesora aprender cada uno de nuestros tiempos verbales y las formas. Por si fuera poco, hay que añadirles los numerosos verbos irregulares que tenemos. Agradezco haber nacido en España y poder haber aprendido este idioma desde que nací, así solo me queda perfeccionar inglés y chino para hablar los 3 idiomas más importantes del mundo. Viéndolo de esta forma, somos afortunados.

Por otro lado, durante la clase, al ser la semana del Año Nuevo chino, la profesora nos ha contado nuevas leyendas que marcan tradiciones actuales en su país. Por ejemplo, la de dar un sobre rojo a los niños con dinero dentro. Se cuenta que existía un monstruo que atacaba por la noche tocándoles la frente para dejarlos enfermos. Un año, unos padres decidieron jugar con su hijo a esconder un sobre rojo y buscarlos durante toda la noche, para que así no se durmiera y el monstruo no llegase a su casa. Sin embargo, terminaron durmiéndose y al llegar el monstruo e ir a tocar la frente del niño, el sobre rojo, que estaba sobre su almohada, se abrió y el monstruo fue espantado por la luz que desprendió. Desde entonces, cada padre, da un sobre a sus hijos la noche de fin de año.

Si os gustan tanto como a mí estas historias, no dejéis de leer el siguiente post. Zài jiàn!