Mandarin Centers Spain Atención al cliente: +34 910059768
Mandarin Centers Spain Atención al cliente: +34 910059768
El chino es uno de los idiomas que más ha crecido en los últimos años. Esta lengua asiática, si por algo se caracteriza, es por ser una de las más dificultosas para adquirirse. Pero, ¿cuánto tiempo es necesario para interiorizar sus destrezas básicas? ¿Se pueden adquirir a través de métodos alternativos? Hoy en Mandarín Centers te hablamos sobre ello.
A principios del pasado siglo XX lo más habitual en España era aprender francés, aunque con las dos guerras mundiales, el inglés le alcanzó sobradamente, tanto que aún en la actualidad se posiciona como el idioma más estudiado en nuestro país. Pero hasta la actualidad los idiomas procedentes de la zona asiática han ido adquiriendo cada vez más importancia, un ejemplo lo encontramos en el japonés, que despuntó especialmente en la década de los 80 y en los últimos años ha sido el chino el que ha adquirido protagonismo.
El mandarín ya ha sido calificado como el idioma del futuro, por lo que aprender los conocimientos y las destrezas idiomáticas propios de esta lengua oriental es un hecho cada vez más extendido entre la sociedad española. El problema que frena a muchos en el momento de lanzarse a aprender chino es la dificultad de este idioma. Y es que, al contrario que el francés o el inglés, que por su cercanía guardan similitudes con la lengua hispana, el chino poco tiene que ver con nuestra lengua de cuna.
La escritura es lo primero que hace presagiar lo poco que tienen en común chino y español, aunque según apuntan los expertos, aun habiendo adquirido los muchos ideogramas que el chino posee, la pronunciación también es un aspecto que choca bastante en relación con nuestra lengua nativa. Los fonemas difieren mucho de los utilizados en el español, también lo hace la entonación. Cambia hasta el orden de las palabras y éstas no se escriben con una separación entre ellas. Son hechos que indican que el chino es complicado y difícil, pero no hay que confundirse, pues no se trata de una tarea imposible.
En los últimos años, el inglés, que como se ha indicado anteriormente, viene siendo, sobre todo desde la Segunda Guerra Mundial, el segundo idioma por antonomasia en España, ha evolucionado notablemente. Hablamos de programas informáticos, plataformas online, aplicaciones móviles o libros que te ayudan a adquirir mejor todo aquello que es necesario para acelerar el aprendizaje de la lengua. Debido al auge del chino en nuestro país en el último periodo, estos diferentes métodos también se han multiplicado con el fin de facilitar la adquisición de conocimientos del mandarín. Eso sí, no hay que confundirse, ni el chino ni cualquier otra lengua puede adquirirse en su totalidad a través de alguno de los métodos señalados anteriormente, ya que son un apoyo al aprendizaje que se adquiere del estudio al lado de profesionales del mundo idiomático.
Aprender chino, una lengua, que resulta especialmente complicada para los nativos occidentales, requiere una gran atención y horas de estudio para alcanzar un nivel alto. Por ello, si se acude a la academia de idiomas correcta y además se leen libros, se utilizan aplicaciones móviles, entre otras opciones posibles, el tiempo en el que se tienen los suficientes conocimientos como para desenvolverse en una situación simple llegará mucho antes.
Es muy aconsejable, que si se acude a estos métodos para aprender chino en tiempo récord, el alumno debería de comunicárselo a su respectivo profesor, pues se pueden dar casos en los que hubiera algún error que entorpeciera el aprendizaje del alumno e incluso que lo hiciera retroceder, de ahí que se tenga como principal referencia a un profesional en la materia. Lo que nunca hay que olvidar en este sentido es la inexistencia de los milagros, tampoco que el tiempo para aprender chino dependerá de cada persona, de las horas de estudio que se le dediquen y de los profesionales que se eligen para ello.
Está claro que el chino es uno de los idiomas que más ha crecido en los últimos años, un hecho que ni siquiera ha evitado la dificultad de su estudio. Y es que aprender chino es, cada vez más, una forma de abrir nuevas puertas de cara al mundo laboral en tiempos que no son los mejores para España.
Franquicias Mandarín Centers, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Sevilla.
Franquicias Mandarín Centers, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Sevilla.