Mandarin Centers Spain Atención al cliente: +34 910059768

Asociaciones de padres y madres adoptantes de China

España es uno de los países que más niños adoptan a nivel mundial. Con respecto a las adopciones de niños y niñas chinos, también ocupa una posición importante. En la década de los 90 fueron muchas las familias que decidieron adoptar en China, la mayoría niñas, debido a la medida del “hijo único” para el control de la población que se aplicó en ese país. Normalmente, los niños y niñas llegan a España a una edad muy temprana, adquiriendo su nacionalidad española y perdiendo la china (ya que no aceptan la doble nacionalidad).

En nuestro país se han ido creando asociaciones de padres y madres adoptantes que facilitaban información a otras familias que deseaban adoptar. En la actualidad, ha disminuido el número de adopciones y se encargan de llevar a cabo actividades culturales y de ocio creando un entorno de convivencia, aprendizaje y comprensión, donde la conexión con la cultura y el idioma chino cobran importancia. La mayoría de las familias coinciden en que no quieren que sus hijos e hijas pierdan sus raíces y que, aunque sean españoles, conozcan y valoren su país de origen.

Mandarin Centers establece convenios con este tipo de asociaciones cuyo objetivo, además de enseñar el idioma, es también estrechar los lazos entre ambas culturas. Se convierten en lugares de encuentro entre familias que han vivido situaciones similares.

Encontramos diversos testimonios al preguntar a algunas familias que acuden a Mandarin Centers para comprender mejor cuáles son sus inquietudes: “es un compromiso que tenemos con el gobierno chino de que nuestras hijas no pierdan los lazos que las unen a su país, aunque ellas eligen libremente acudir al centro para aprender porque, aunque se sienten españolas, saben que China las vio nacer y no quieren perder esa riqueza cultural”.

Otros, también valoran la formación de cara al futuro: “que nuestra hija estudie chino, además de beneficiarle personalmente, sabemos que le ayudará en su futuro laboral” “queremos que sepa de dónde viene y por qué, nunca le hemos ocultado nada y nos gusta que conozca sus orígenes y se sienta integrada entre sus compañeras que también son adoptadas”. “Es bueno que en las clases también haya alumnos españoles de nacimiento que acuden porque están interesados en aprender el idioma y la cultura china, porque así también conocen las historias de las niñas adoptadas y se crea un vínculo de respeto mutuo muy enriquecedor”.

Siempre existe un momento difícil en el que los niños y niñas chinos quieren saber más de lo que sus padres españoles pueden ofrecerles. En estos centros y asociaciones, se sienten agradecidos y entusiasmados al conocer cada detalle que compone este idioma y sentir que llevan lo bueno de la cultura china con mucho orgullo.