Mandarin Centers Spain Atención al cliente: +34 910059768
Mandarin Centers Spain Atención al cliente: +34 910059768
Si hablamos desde el punto de vista europeo, los británicos son pioneros en potenciar como segundo idioma el chino, la que consideran la lengua del futuro a pesar de que este país no se caracterice por el dominio de idiomas extranjeros.
Son muchos los padres, sobre todo los dedicados al mundo de los negocios, los que quieren que sus hijos conozcan el chino mandarín desde que nacen, lo que ha provocado un enorme aumento en la demanda de niñeras de nacionalidad china y los cursos ya sean en centros públicos o academias de chino.
En nuestro país, para los padres aún sigue siendo el inglés el segundo idioma principal, aunque muchas familias ya consideran el aprender chino mandarín algo imprescindible, sobre todo para los años venideros.
Ya existen colegios (por ejemplo, en el que estudian las hijas de los Reyes de España), en los que han introducido en el curriculum la enseñanza de chino mandarín como idioma complementario. Además, numerosos personajes reconocidos también han declarado estar a favor de que a la formación de sus hijos se incorpore este idioma. En algunos colegios privados donde ya se ha incorporado como materia obligatoria, se están obteniendo muy buenos resultados.
Las franquicias de chino están aumentando también en nuestro país ofreciendo cursos ya no solo destinados a los más pequeños, también a empresas y adultos interesados en aprender el idioma.
Pero, ¿por qué es tan importante que los niños comiencen a aprender el idioma desde edades tan tempranas? La respuesta es sencilla. Los niños pueden aprender varios idiomas a la vez de la misma forma que aprenden la lengua nativa. Esta simultaneidad aporta al niño muchas ventajas:
– Favorece y potencia la atención gracias a las repercusiones positivas en su sistema cognitivo, lo que conlleva que el niño pueda ser capaz de cambiar de actividad con más rapidez.
– Favorece también la apertura mental puesto que para aprender varios idiomas han de adaptar y crear una construcción verbal del mundo e interpretar su día a día.
– El aprendizaje de un tercer idioma también se verá favorecido y le resultará más fácil que a otro niño
Pero si no has tenido la oportunidad de aprender el chino desde la cuna, no importa. Los adultos cada vez lo tienen más fácil debido a la gran demanda que se está generando en los últimos años por parte de las franquicias de chino en las que se adaptan al proceso de aprendizaje adulto.
Resulta más motivador para estos últimos apuntarse en una academia de chino presencial, donde encuentren a un profesor nativo con el que poder mantener conversaciones e ir construyendo el aprendizaje del idioma paso a paso mediante instrucciones, que hacerlo de forma online donde la mayoría finalmente terminan por abandonarlo.
Sin embargo, como para cualquier nuevo objetivo que nos planteamos en nuestra vida, se requiere de constancia para llegar a la meta, en este caso, aprender y ser capaces de comunicarnos en chino mandarín.
Para ello, al igual que con los niños, es necesario sumergirse completamente en el idioma, mantener conversaciones con otros hablantes que puedan corregir errores de pronunciación o errores gramaticales, ver películas o escuchar música para que el oído se acostumbre a las diferentes estructuras o incluso el considerar un viaje al país de origen del idioma, en este caso, China. Qué mejor manera de introducirse en un idioma que visitando su tierra natal.
Franquicias Mandarín Centers, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Sevilla.
Franquicias Mandarín Centers, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Sevilla.