Mandarin Centers Spain Atención al cliente: +34 910059768

Día mundial del chino mandarín

El próximo 20 de abril se celebrará por quinta vez consecutiva el Día de la Lengua China. El chino mandarín surgió hace unos 5.000 años aproximadamente y tiene alrededor de 845 millones de hablantes nativos en China, es decir, el 23,6 por ciento de la población mundial.

De esta forma, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió en 2010 establecer un día de celebración mundial para cada uno de sus seis idiomas oficiales: ruso, árabe, francés, español, chino e inglés. El objetivo de esta organización es impulsar el uso igualitario de estos idiomas en los foros de la ONU y promover el multilingüismo y la diversidad cultural.

A pesar de que comúnmente se piensa que el inglés es el idioma universal, hay que tener en cuenta de que el chino mandarín cuenta con más de 1.200 millones de hablantes por lo que es el idioma más hablado del mundo. Así mismo, el chino es el segundo idioma más empleado en Internet y también es la lengua oficial de la segunda potencia económica a nivel mundial. Además, la mayoría de expertos a nivel mundial vaticinan que en muy pocos años el chino mandarín se convertirá en el idioma oficial de toda Asia.

Por ello, el chino se ha convertido en una de las herramientas más útiles para abrir puertas en el mercado laboral. Normalmente, cuando se habla de aprender un segundo idioma se opta por elegir el inglés por su gran repercusión, pero cada vez más empresas a nivel nacional e internacional valoran de forma muy positiva que sus candidatos dominen la lengua del sol naciente.

De hecho, considerando que China es la segunda potencia económica mundial, cada vez más empresas comienzan a establecerse en ese terreno o realizar más acuerdos comerciales.

Por otra parte, aprender chino ejercita el cerebro. Numerosos estudios científicos avalan que aprender una lengua nueva desarrolla la memoria, potencia la creatividad y facilita la capacidad de hacer diversas tareas al mismo tiempo. Incluso concretamente en el caso de la lengua china, los expertos concluyen de que también fomenta las habilidades artísticas.

Aprender chino mandarín no es tan difícil como parece. Esta lengua no tiene ni género, ni plural y los tiempos verbales son mucho más sencillos que  nuestra propia lengua materna, el español. Tanto es así, que el chino lo único que tiene complicado es aprender los ideogramas que componen su alfabeto y la fonética, pero todo esto se puede aprender sin problema practicando el idioma. Así, en aproximadamente seis meses una persona que no sepa nada de este idioma puede aprender las quinientas palabras que son necesarias para alcanzar el nivel básico del chino mandarín.

Por consiguiente, aprender chino se puede convertir en un valor agregado a la formación y un punto a favor muy atractivo para las empresas que se encuentren en expansión en estos momentos. Además, el aprender un nuevo idioma nos hace que comprender otras culturas y abrir la mente.

La cultura china está presente en cualquier ámbito e incluso es muy relevante en los negocios. Ya se sabe que los chinos se rigen por sus costumbres y saber comprenderlos o actuar en cada situación puede suponer el éxito o el fracaso de cualquier tipo de conversación.

De esta manera, si se aprende este idioma es muy importante conocer también sus costumbres para entender de forma global esta lengua tan importante y poder celebrar su día mundial.