Mandarin Centers Spain Atención al cliente: +34 910059768

Un mar de dudas

Pues al fin decidí “tirarme a la piscina” y aprender chino. He ido personalmente a la academia, que por cierto, he de decir que sus instalaciones me han impactado. Tienen cuidado hasta el más mínimo detalle, disponen de las últimas tecnologías, la decoración es preciosa e incluso tienen una mascota.

Ya se que me diréis que con eso no se aprende, pero las primeras impresiones suponen muchísimo y las de esta academia no han podido ser mejores.

Voy a dejar ya de hablar de lo material y vamos a lo importante. Una vez dentro, pude conocer a algunos de los profesores que allí trabajan que, como ya sabía por mi “pequeño” rastreo por la web, son nativos.

Me recibió el dueño de la academia, muy agradable por cierto, y me explicó y aclaró todas mis dudas (que no eran pocas así que su paciencia se agradece). Os dejo algunas de mis dudas por si os pueden servir, seguramente más de uno se haga las mismas preguntas con las que yo acribille a este agradable señor. Ahí va un pequeño resumen:

¿Cómo es la metodología que usan en las clases? La modalidad a la que yo acudiría (nivel 1 de adultos) se comienza desde cero. Se apoyan en dos libros adaptados para adultos (para que os hagáis una idea, como los textbook y workbook que teníamos en inglés en el cole pero con menos dibujos). Los libros vienen con explicaciones en español y actividades tanto con pinyin como con caracteres chinos.

¿Pinyin? ¿Qué es eso? El pinyin, tal como me explicaron en la academia, es un método que han creado los chinos para adaptarse a la lengua europea. Usan letras latinas para transcribir fonéticamente el idioma y así poder escribir también en teclados QWERTY. Esto nos facilita infinitamente el aprendizaje.

– ¿Hay exámenes oficiales? Existen exámenes oficiales a los que te preparan allí mismo. El chino mandarín está reconocido además por las escuelas de idioma por lo que convalida para los nuevos grados que así lo exigen para obtener el título.

– Pero debido a su dificultad ¿tardaré mucho en empezar a comunicarme? Desde las primeras semanas podrán desarrollarse pequeñas conversaciones ya que la dificultad disminuye con el pinyin.

Esto es solo un extracto de las muchas dudas que me aclararon allí. Como veis, estoy informadísima ya y dispuesta a comenzar con las clases la próxima semana.

¡Hasta entonces!